La leyenda del Krampus
- Virtudes Torres Losa
- 1 ene 2020
- 1 Min. de lectura
Hemos empezado el año nuevo. El 2020, como a todos los años anteriores, le pedimos que sea un poco mejor que sus antecesores. Luego nos conformamos (qué remedio nos queda) y tomamos las dulces uvas y brindamos. Pero todavía queda una celebración. Los más pequeños (bueno, también los mayores, qué narices) esperamos ese detalle aunque sea pequeñito que los Reyes Magos nos traerán.

Días antes su competencia Papá Noel ya trajo a millares de niños y mayores los regalos correspondientes. Pero ¿sabíais que este señor regordete y vestido de rojo tenía un antagonista?
Aquí dejo la LA LEYENDA DEL KRAMPUS:

El Krampus es un demonio del folklore alemán, similar a los íncubos, mucho más madrugador que Papá Noel, también conocido como San Nicolás, Santa Claus o el Viejito Pascuero. Suele ir acompañado de este personaje en la madrugada del 5 al 6 de diciembre, haciendo sonar campanas, cencerros, cadenas o cualquier artefacto que haga mucho ruido. Pasea por las calles portando antorcha y busca en las casas parándose y raptando a los niños que no se han portado bien durante el año.
Se suele representar con grandes cuernos, con el cuerpo cubierto de pelo largo, grandes garras, uñas muy largas, piernas de carnero y pezuñas.
Siguiendo con la leyenda, el Krampus se lleva a los niños en una cesta que porta en su espalda hasta su cueva o madriguera que está en el infierno, donde los devora.
Menos cuando rompiste la lámpara.
Creo que no se enteró.😂😂😂🤣🤣
No tenía ni idea... Será porque siempre me porté bien y nunca fui su objetivo...
Yo creo que en todos los lugares hay algún que otro Krampus.
Feliz año y mucha suerte en lo que emprendas.
Un abrazo.
Pues algo había escuchado, pero no conocía bien la historia de este antagonista.
Sin embargo, por la descripción que has hecho, creo que en mi barrio hay varios desde que llegaron las fiestas. ;)))))
De nada Virtudes igualmente para ti, este año y los siguientes ✋