top of page

Me apetece hablaros de mi pueblo

  • Foto del escritor: Virtudes Torres Losa
    Virtudes Torres Losa
  • 8 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Me siento muy orgullosa de ser manzanareña, manzagata que dirían otros, pues sí, por los cuatro costados. Mi pueblo está en el centro de nuestra querida España, tal vez nosotros los que vivimos aquí no nos demos cuenta de lo que nuestro pueblo guarda en su interior. Supongo que esto le pasa a todo el mundo, suspiramos por lo de fuera sin darnos cuenta de nuestros propios tesoros.

Manzanares se conoce como La Encrucijada de La Mancha, por ser nudo de comunicación con sus autovías que recorren de norte a sur y de este a oeste nuestra península.

Manzanares es un pueblo limpio, bien cuidado, con gentes sencillas de trato amable, gente trabajadora y, a su vez alegre y divertida.

Esto último latente en estos días en los que mis convecinos/as, se echan a la calle engalanados de ropas medievales, bailando, desfilando en procesión de antorchas, degustando platos típicos del medievo, asistiendo a un Mercado Medieval, a representaciones teatrales, o a competiciones medievales.

Pero no quiero salirme de lo que en verdad quería dejar plasmado aquí. Los museos.

Mi pueblo cuenta con cuatro museos. El primero en ver la luz fue el Museo de Manuel Piña*.


Eran las cinco de la tarde, las cinco en punto de la tarde. Foto de mi cámara del 7 de septiembre de 2019

El museo recoge un buen número de trajes, vestidos y modelos donde el diseñador tuvo siempre presente los colores y motivos de La Mancha; está emplazado en una cueva/bodega de una casa solariega,hoy convertida en el Centro Cultural "Casa de la Ciega",** donde se dice que pernoctó Santa Teresa de Jesús.

En una tierra donde el queso tiene nombre propio, nada más lógico que tener el "Museo del queso Manchego y Colección de Arte . Está ubicado en lo que fueran los corrales de la Casa de Malpica, una casa del siglo XIX, ahora reformada para este fin.

En el patio de la misma casa nos encontramos con una colección de relojes todos parados en la misma hora. Las cinco. La trágica hora que se llevó el último suspiro del torero sevillano Ignacio Sánchez Mejías. Empieza aquí el Archivo-Museo de Ignacio Sánchez Mejías.***

Por último está el Museo Molino Grande. Está situado en el cauce del río Azuer y es una construcción del siglo XVI.****


 
 
 

2 Comments


Virtudes Torres Losa
Virtudes Torres Losa
Jun 08, 2020

Hola Jose

Se me había pasado este comentario, pero nunca es tarde.🙏🏼🙏🏼🙏🏼

Si que llevas razón en lo de cultural. No en vano se celebra aquí desde hace muchísimos años el festival de teatro Lazarillo donde se dan cita actores y compañías de mucho nombre. A modo de curiosidad te diré que yo fui monitora de teatro durante catorce cursos en el colegio donde iban mis hijos, hasta cuando ellos ya estaban en los institutos y la mayor en la universidad seguían contando con mi colaboración. Y luego actuábamos en la muestra de teatro que Lazarillo hacía para los colegios.


Para que sepas algo más de mi pueblo voy a publicar un poquito más de historia.

Un abrazo.

Like

JascNet
JascNet
Oct 11, 2019

Si no fuera porque no me gusta viajar (Me mareo solo de pensarlo) ya tendría un sitio en mi agenda.

Parece un lugar precioso y, lo mejor, cultural.

Por qué no vas poniendo fotitos por aquí y así me creo que estoy allí de visitas.

😊😉👌😘😘😘

Like
bottom of page