![](https://static.wixstatic.com/media/f12249_96c571db537e4bccb902ad8223ba05c7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1032,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f12249_96c571db537e4bccb902ad8223ba05c7~mv2.jpg)
Aquel libro despertó en nosotros tal curiosidad que, una vez empezado, nos absorbió por completo.
Volamos con la imaginación para formar parte de las hazañas de aquel saco de huesos que, a lomos de Rocinante un esquelético jaco, luchaba contra aspas de molinos creyendo que eran gigantes o confundía rebaños de ovejas con ejércitos.
Nos sobresaltamos con el rugido que dio don Quijote al descubrir a su amada Dulcinea transformada en tosca villana por los encantamientos del mago Merlín.
mayo de 2019
MORENO CARBONERO, JOSÉ
Málaga, 1860 - Madrid, 1942
José Moreno Carbonero fue el último gran pintor de historia español y uno de los grandes nombres de la pintura andaluza del siglo XIX. Su obra, siempre fiel a la voluntad académica que le guiaría desde su más temprana juventud, destaca por su destreza técnica así como por el realismo de su plástica ...
Fuente: Museo Nacional del Prado